La vida en un smartphone: locos por Instagram

El modo de comunicarnos y de almacenar nuestros recuerdos está cambiando, y de qué manera. Aún recuerdo cuando las fotos las contenía un carrete y debíamos esperar al menos un día para revelarlas y saber que tan acertadas habían salido. Vistas y seleccionadas, generalmente pasaban a un álbum, un libro físico que las contenía.

La última vez que revelé fotos, hace 12 años, mis hijos aún eran adolescentes. Fue la última vez que coloqué fotos en un álbum de papel. En esos tiempos muchos de nosotros aún estábamos refugiados en la reservada comodidad de nuestras vidas privadas. Los primeros móviles con buenas cámaras hicieron su aparición. Yo disfrutaba de la inmediatez de ver los resultados de mis fotos. Por el trabajo que desempeño siempre he requerido tomar fotografías, así que, había llegado a mi vida una maravillosa herramienta. Facebook rondaba por nuestros móviles y ordenadores. Instagram aún tardaría unos años en llegar. Yo era ajena a todo esto, mi gran premio era poder tomar y clasificar fotografías de forma inmediata, cientos y miles «de lo que no nos cuesta, hagamos fiesta». De ahí pienso que ya no tiene el mismo valor una fotografía de las de antes, de las que había que esperar por ellas, de las que se hacían desear. Son percepciones, tal vez esté equivocada.

Entretenida en mi particular galería, dejé pasar por años la vorágine de las redes sociales. Mis perfiles personales no tienen más de una decena de fotos subidas por mí. Si aparezco en alguna más,  es por que alguien ha subido fotos de grupos, con las inevitables etiquetas. Instagram llegó a mí como una herramienta de organización para las galerías de fotos de TWS (The Wallpaper Store). Es una empresa que selecciona y distribuye revestimientos y papeles pintados, fotos propias y fotos de los fabricantes que llegan a diario. Instagram permite compartirlas casi en tiempo real. Ahí radica su encanto. Las cuentas de TWS: @papelpintadotws (España) y @papeltapiztws (America Latina) son netamente comerciales, pero para no ofrecer más que simple publicidad, tratamos de editar imágenes y contenidos de calidad.

El caso es que interactuando a diario con Instagramers que tienen la amabilidad de seguirnos, hemos descubierto perfiles de personas maravillosas. Muchas de ellas han hecho que esto deje de ser un trabajo y se convierta en una forma amena de comunicación. No quiero despedir esta entrada sin referirme a @rebekkamoreno, una periodista encantadora que con el glamour como seña de identidad nos muestra su día a día. @lovelypepa, encantadora y jovial, la recordamos cuando visitó nuestra tienda de Vigo y, con amabilidad y sin interés, publicó fotos de su casa con nuestros papeles. Desde aquí le agradecemos el detalle. @pideporesaboca, Sonsoles de la Peña, nuestro último y estupendo descubrimiento en IG,  comparte con nosotros los mejores sitios de Madrid y de paso nos deleita a diario con su elegante estilo y encantadora sonrisa. Así, poco a poco, nos hemos vuelto locos por Instagram.

Un couple acertado: Rosa Cuarzo y Azul Serenidad

El 3 de diciembre, publicamos en nuestra cuenta de Instagram @papelpintadoTWS los colores del año Pantone 2016: Rose Quartz (13-1520) and Serenity (15-3919). Por primera vez desde 1999 se anuncia una pareja de colores. Se trata de dos tonalidades que se complementan y que transmiten equilibrio. La fuerza del cuarzo contenido en el rosa y la serenidad que transmite el azul.

Fuerza y serenidad, tan necesarias para los tiempos convulsos que nos ha tocado vivir. Colores que prometen ser un antídoto a las tensiones de hoy en día. El mundo necesita mensajes así. Que funcionen o no, van a depender de nosotros, los habitantes de este planeta. Todo lo que pueda contribuír a dar una sensación calmante, de orden y paz, será bien recibido. Por esta razón, este año, me convencen estos dos colores.

Como les había comentado en alguna oportunidad, los «colores del año» se hacen tendencia más para el mundo de la moda y la cosmética que para la decoración de nuestras casas. Es más facil comprar un pintalabios o un esmalte de uñas, que cambiar el color de nuestras paredes sólo porque nos digan que será el color de la temporada. Al centro, las pequeñas Leonor y Sofía, se adelantaron casi dos años a la tendencia. No es un milagro, son los clásicos de toda la vida para ropa infantil. En las fotos laterales, dos preciosas propuestas del diseñador Sew Sketchy, todo un trender aquí en New York.

En cuanto a decoración de interiores, estos dos tonos encuentran cabida en el Shabby Chic y en el estilo nórdico, equilibrado por excelencia. En la foto central, de la empresa Khaneyemandegar, una pareja de papeles pintados que muestran los tonos tendencia. A la derecha, un clásico de Willliam Morris.

Por último, una imagen que puede explicar perfectamente la calma y tranquilidad que transmiten estos colores, presentes en este paisaje tan especial. Si detallan bien, a la izquierda, mis tres adorables mascotas me acompañan en una tarde de azul serenidad.

PLAYA

Shabby Chic Style

Estilo casual y artesanal, de inspiración muy femenina, que posiblemente se ha registrado en nuestra memoria desde la infancia, a través de relatos y cuentos. Solo había que ponerle un nombre y alguien se lo puso: Shabby Chic.

Tiene su origen en las casas de campo inglesas donde la patina del tiempo es apreciada sobre los muebles y las cortinas de cretona, el aspecto es desgastado (shabby) pero, con elegancia y estilo (chic).  Los tonos son pasteles, muros blancos o empapelados con presencia de rosas muy características, como las que aparecen en las  cretonas inglesas. Elementos  presentes son las lámparas de araña con lagrimas o sin ellas. Porcelanas de calidad, donde podríamos usar una sopera o tetera que ha quedado suelta de la vajilla, para colocar un bello ramo de rosas. Elementos de cristal auténtico como floreros, copas y licoreras.  Eso sí, con abolengo, piezas que evocan  buenos tiempos, el característico y nada improvisado Old Money.

La estética del Shabby Chic está muy presente, ademas de casas particulares, en locales de los característicos Cup Cakes, de cremas muy pastel y profusión de flores. También esta muy de moda en bodas y fiestas temáticas.

No debe confundirse con el provenzal francés, donde los muebles también lucen desgastados, pero el colorido de los textiles y muros es predominante en azul y blanco con toques de amarillo (las telas características de escenas campestres y bucólicas, el muy recurrido Toile de Jouy).

Mucho menos debe confundirse con el estilo Campestre o Country, éste, de origen americano. Los muebles son de madera vista, sin lacar. Es un estilo más modesto, donde son características  las labores de patchwork, que lejos de evocar tiempos de abundancia, recuerdan tiempos difíciles, de la llegada a Norteamérica de inmigrantes escoceses, donde el aprovechamiento de pequeños parches de tela y la paciencia y manos laboriosas, dieron origen a hermosas mantas.

Marsala es el color de 2015

Cada año por estos días, nos anuncian el color que marcará tendencia en moda y decoración. Hasta el año pasado los colores elegidos eran fáciles de visualizar: muy evidentes, el orquídea radiante del pasado año o el verde turquesa de 2013.

Este año nos lo han puesto más difícil. Los gurús de la moda cada vez son más sofisticados: nos dicen que el color del año 2015 se llama marsala.  A ver qué hacemos si no somos expertos y conocedores de vinos. Afortunadamente tenemos a Google y éste nos cuenta que Marsala es una región de Italia donde se produce un estupendo vino que lleva el mismo nombre. El vino en cuestión es dulce y su color  – que es el tema que nos ocupa – es profundo y cálido con toques de marrón y ocre.

Está claro que por másMarsala es el color de este 2015, en the wallpaper store y empapelandoonline.com te damos las claves para combinarlo que nos digan que determinado color se impone y es el color del año, no podemos cambiar el color de nuestras paredes como cambiar de pinta labios. En realidad son las industrias de la moda y la cosmética quienes pueden cambiar de color cada temporada. Nuestras casas deben mantener los elementos de color por varias temporadas. Claro está, podemos introducir accesorios que den un toque de actualidad como en cojines o un grupo de candelabros o una alfombra en el hall de la entrada.

En el caso que coincida que estamos haciendo cambios en la decoración o estrenando nueva casa y queremos introducir este novedoso color llamado marsala, tendremos en cuenta que ha de ser en una o dos paredes.  Si queremos combinarlo con papel pintado  tendremos en cuenta que el papel debe tener un estampado discreto con matices ámbar, ocre oscuro, dorado o azules.

 

Chevron Style

El  estampado  CHEVRON, en líneas quebradas, tan geométrico y dinámico aporta vitalidad y movimiento a los ambientes.  Podemos aplicarlo en infinidad de sitios, siempre y cuando no abusemos de él. Es un patrón muy intenso que debe ser colocado con cuidado.

Los colores contrastados  es mejor utilizarlos en textiles, bien sea en cojines o alfombras, muy al estilo de MISSONI. Cuando apostamos por empapelar una pared es preferible optar por la acertada combinación BLACK and WHITE,  en espacios pequeños y preferiblemente simétricos  (ver foto 1).

Para una gran pared mejor evitar la intensidad del contraste y elegir tonos suaves como la mezcla de gris y blanco (ver foto 2) . En esta habitacion infantil se rompe con la recurrida historia de lunares y rayas y se apuesta por un ambiente muy de vanguardia.

En diseños más actuales de este estampado, se utiliza el elemento clave, que es una V, en combinaciones menos aburridas que el clásico Zig Zag repetido hasta el infinito. Para ello basta ver la composicion de la foto3, un CHEVRON  del siglo XXI.

 

 

El origen de la palabra CHEVRON es francés. Evoca la imagen de la dorsal de un pescado. En Heráldica es muy utilizado en forma de compás. En Europa, es fácil asumir que estas formas zigzagueantes vienen de los escudos, pero si estamos en América, en un país petrolero -en mi caso que vivo grandes temporadas allí-  es más fácil asumir que este estampado proviene directamente del logotipo de una empresa petrolera, para más señas, llamada CHEVRON.  (www.chevron.com).  Asumo que cuando pensaron en su logotipo se inspiraron en el hueso de un dinosaurio saudópodo que tiene forma de V.  La petrolera SHELL toma su logo de una concha marina. Ambos son fósiles  y de ahí… viene el petróleo… mientras dure.  Tal vez el logo no esta inspirado en los fósiles y si en los engranajes de las perforadoras de estratos. Tal como lo hace CITROEN de sus piñones automotrices, un doble chevron.

Sería bueno preguntar a Rosita Missoni, -trendsetter por excelencia- en qué se inspiró allá por los años 60, cuando las piezas precursoras de este estilo fueron dignas de ocupar espacio en el museo Whitney of New York.

Usos y abusos en decoración

Las modas van y vienen. Obedecen a ciclos de plenitud y cansancio. Cuando abusamos de las curvas queremos líneas rectas. Ocurrió con el Barroco que fue desplazado por el Neoclásico. Posteriormente  el Art Nouveau pleno de curvas y formas densas y fantásticas fue desplazado por el Art Decó, marcado por lineas mas rectas, limpias y superficies planas.

Ocurre con nuestras paredes situación semajante. Después de tanto color y tantos papeles repetidos en diseños en la decada de los 70, ocupando todos los espacios disponibles de las casa de nuestros padres y  abuelos… se impuso la necesidad de paredes monocromáticas y… Oh terror!!!!!  Llenas de Gotelé.

Ahora queremos paredes lisas, queremos papeles pintados, afortunadamente en este segundo debut contamos con la suerte de tener colecciones de muy alto diseño, de muchísimas opciones y lo más importante: del USO DISCRETO de este material, destinado a definir ambientes. Así, es suficiente una sola pared en el dormitorio –the only wall- para definir y darle propiedad al cabecero de la cama (foto 2) o  simplemente dos pliegos de papel con mucha densidad para darle realce al comedor (foto 1). O unas modestas rayas para alegrar un recibidor (foto 3).

Antes de colocar el papel piense bien cual es la pared que más lo merece. Si tiene dudas visite nuestra tienda. Estamos muy acostumbrados a trabajar con planos, volúmenes, iluminación y medidas. Si esta lejos de nosotros y quiere hacernos cualquier consulta, no lo dude, escríbanos y pronto le responderemo. Ante la duda, CONSULTE, después de todo, las paredes se observan  más que cualquier otra superficie de su entorno.